CURIMANÁ AVANZA HACIA LA RECATEGORIZACIÓN DE SU CENTRO DE SALUD CON COMPROMISO DE AUTORIDADES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CURIMANÁ AVANZA HACIA LA RECATEGORIZACIÓN DE SU CENTRO DE SALUD CON COMPROMISO DE AUTORIDADES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

NOTA INFORMATIVA
CURIMANÁ AVANZA HACIA LA RECATEGORIZACIÓN DE SU CENTRO DE SALUD CON COMPROMISO DE AUTORIDADES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En un esfuerzo colaborativo entre las autoridades y la sociedad civil de Curimaná, se llevó a cabo una mesa de trabajo enfocada en fortalecer el sector salud del distrito. El alcalde de Curimaná lideró este espacio de diálogo y acción, en el que participaron activamente representantes del gobierno regional, autoridades locales, servidores públicos del área de salud y organizaciones de la sociedad civil.
El objetivo principal de esta reunión fue abordar la recategorización del centro de salud de Curimaná, así como la implementación de mejoras en el suministro de medicamentos y la logística. El alcalde reafirmó su compromiso con la salud pública, buscando articular esfuerzos para atender las necesidades prioritarias de la población.
Rocío Villavicencio Cuenca, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, destacó el trabajo coordinado de las autoridades y el equipo técnico, así como el compromiso de la comunidad y la respuesta política del alcalde. Por su parte, el director regional de salud de Ucayali, Augusto Christian Nolasco Aguirre, agradeció el interés mostrado por las autoridades y la comunidad en el fortalecimiento del sector salud. Enfatizó que la recategorización del centro de salud de 1-3 a 1-4 permitirá contar con mejor equipamiento, infraestructura y recursos humanos para responder a las crecientes necesidades de la población.
Nolasco Aguirre explicó que, para lograr esta recategorización, se realizará una evaluación exhaustiva que incluirá el envío de especialistas, análisis y un pre diagnóstico. Subrayó la importancia de la comunicación constante con la comunidad para comprender y evaluar las necesidades prioritarias de cada localidad.
Noemí Leiva Espinoza, secretaria de asuntos femeninos del Frente de Defensa por los Intereses de Curimaná, expresó el sentir de la población al señalar que la recategorización del sector salud es un anhelo de más de 10 años. En representación del frente de Defensa, valoró positivamente la predisposición de las autoridades para trabajar en beneficio del distrito, manifestando la esperanza de que este sueño se concrete, considerando los años de postergación por parte del Estado peruano y la necesidad de un hospital de mayor capacidad resolutiva.
En esta mesa de trabajo también participaron la subprefecta del distrito, Jaqueline Canta Torres; regidores distritales, Marleni Noemí Huaranga Cabrera y Roger Pizango Tuanama; el juez de paz, Hitler Saldaña Souza; la directora de la Red Federico Basadre, Zoila Enma Fernández; el gerente municipal del distrito, Jhony Valles; el jefe de la Micro Red de Curimaná, Anderson Javier Vásquez Hidalgo; la subgerente de Desarrollo Económico y Social, Violeta Lais Ureta Espinoza; un representante de la Policía Nacional, así como miembros de diversas organizaciones de base de la sociedad civil y servidores públicos del sector salud. La presencia activa y coordinada de estos actores refleja un compromiso colectivo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Curimaná a través del fortalecimiento de sus servicios de salud.
Curimaná, 10 de abril de 2025.
000
Last modified on Lunes, 14 Abril 2025 19:54
Rate this item
(0 votes)